El quilt moderno se caracteriza fundamentalmente por ser funcional e inspirarse en el diseño moderno. Los quilters “modernos” trabajan con estilos variados y definen el quilt moderno de diferentes maneras dependiendo de la visión particular de cada uno. A menudo hay ciertas características que pueden ayudar a identificar un quilt moderno. Estas características, aunque no las únicas, consisten en la utilización de colores sólidos o estampados con alto contraste y grandes áreas de colores sólidos, piecing hecho de forma improvisada, minimalismo, expansión del espacio negativo y bloques que se repiten. Asimismo, la tradición vista desde un punto de vista moderno o la actualización de los diseños clásicos, es un tema que aparece a menudo en el quilt moderno.

El quilt moderno ha existido de muchas formas durante gran parte del siglo XX. No fue hasta los 2000 cuando la estética moderna comenzó a aparecer cada vez más a menudo y muchos quilters comenzaron a describirse a sí mismos como modernos.
En 1998 ocurrió un acontecimiento definitivo cuando Martha Stewart Living presentó a Denyse Schmidt, calificando a sus quilts con una «estética chic y modernista». Para muchos quilters, éste fue un momento inspirador clave.
El crecimiento del movimiento se vio facilitado por cuatro factores: el cambio en los diseños, cada vez mas modernos, las cámaras digitales que se hicieron más asequibles, el cambio en industria de la tela y la presencia cada vez mas importante de las redes sociales.


En 2002, la exposición de Quilts of Gee’s Bend en el Museo de Bellas Artes de Houston y la publicación del libro de Yoshiko Jinzenji, Quilt Artistry, sirvieron de inspiración a un pequeño pero devoto grupo de quilters de mentalidad modernista.
Se publicaron dos libros claves en 2005: Quilts de Denyse Schmidt y Modern Quilt Workshop de Weeks Ringle y Bill Kerr. Se hicieron por primera vez “cose conmigo” (quilt along) de estos dos libros en varios blogs y a partir de ese momento, esta tendencia continuó aumentando en la comunidad online.
En 2008 se creó un grupo de Flickr: Fresh Modern Quilts, que proporcionó el primer punto de encuentro en una red social centralizado para los seguidores de este movimiento. Con ese grupo de flickr y muchos blogs activos, el mundo en línea del quilt moderno despegó como un reguero de pólvora.
En 2009, Alissa Haight Carlton y Latifah Saafir fundaron la Modern Quilt Guild, dando a la comunidad en línea la oportunidad de contactar con otros quilters modernos.
Accede a nuestra galería internacional para ver algunos diseños de quilts modernos.